Anexo 13 "Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres" del Presupuesto de Egresos de la Federación

Portada de la publicación Las mujeres en el centro del discurso, pero no en el presupuesto

Las mujeres en el centro del discurso, pero no en el presupuesto

Análisis del Anexo 13 Erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres y del Anexo 31 Consolidación de una Sociedad de Cuidados. Presupuesto 2026

Con la reciente creación de la Secretaría de Mujeres, el 1 de enero de 2025, el Gobierno Federal elevó el rango de la institución encargada de las políticas públicas encaminadas a lograr la igualdad de género, así como erradicar la violencia y la discriminación en contra de las mujeres. Sin embargo, el incremento de las responsabilidades no necesariamente corresponde con el presupuesto asignado.

 

portada análisis del Anexo 13 del PPEF 2025

Análisis del Anexo 13: Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025. En los albores del tiempo de mujeres.

Al tiempo que se jerarquizan la atención a los temas relacionados con las problemáticas de las mujeres y la búsqueda de avanzar hacia la igualdad sustantiva a través de la creación de una Secretaría de las Mujeres y de la aprobación de diversas leyes, la propuesta financiera para sustentar esos objetivos mantiene su tendencia a la baja en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 y no hay recursos para el nuevo sistema nacional de cuidados.

portada del documento presupuesto y derechos de las mujeres en el sexenio de la cuarta transformación

Presupuesto y derechos de las mujeres en el sexenio de la Cuarta Transformación 

En lo que va de la presente administración, el presupuesto público le ha quedado a deber a la promoción y protección de los derechos de las mujeres. Se limitan recursos a los programas de igualdad y erradicación de la violencia, al tiempo que se favorecen diversos programas sociales sin perspectiva de género.

portada documento cambio climático y los derechos de las mujeres y las niñas PPEF 2023

Cambio climático y los derechos de las mujeres y niñas en el PPEF 2023

En promedio se destinan apenas $545 pesos para cada mujer por entidad federativa, exceptuando los recursos destinados a la CDMX.

fotografía de la participación de Beatriz Olivera en el Parlamento Abierto

Parlamento abierto 2022

Engenera presente en la demanda de una distribución del presupuesto que responda a las necesidades de todas las mujeres. 

portada del documento las mujeres en el PPEF 2022

Las mujeres en el PPEF 2022

Conocer con precisión la suficiencia de las acciones para enfrentar la violencia contra las mujeres, es clave para garantizar sus derechos.

Anexo 16 "Medio Ambiente y Recursos Naturales" del Presupuesto de Egresos de la Federación

Presupuesto público para cambio climático PPEF 2026

Presupuesto público para cambio climático PPEF 2026

En 2026, se asignan 212,569,745,530 pesos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) al Anexo transversal 16, en recursos para la mitigación y adaptación al cambio climático, este monto representa una reducción del 1.24% en términos reales con respecto al PEF 2025.

Cambio climático y presupuesto público PPEF 2025

Cambio Climático y Presupuesto Público PPEF 2025. 

Análisis de Anexo 16.Recursos para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático. De cara al inicio del sexenio.

El Anexo 16 del presupuesto funciona como una bolsa de recursos para proyectos ajenos a su objetivo. 

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 propone reducir en 15.84% el presupuesto para el Anexo 16 con respecto al año pasado: recursos para la mitigación y adaptación al cambio climático, al proponer destinarle $205,370 millones de pesos.

cambio_climatico_presupuesto_2018_2024

Cambio climático y presupuesto público 2018-2024

El presupuesto público etiquetado para cambio climático, como parte del Anexo 16, presenta serias deficiencias al incluir programas cuya utilidad no está orientada a la mitigación o adaptación frente al cambio climático.

Anexo 15 Para la Transición Energética

Portada del documento Presupuesto público Anexo Transversal 15 para transición energética

Presupuesto público Anexo Transversal 15 para Transición Energética

Este Anexo aparece por primera vez en el Presupuesto de Egreso de la Federación (PEF) de 2010 bajo el rubro “Anexo 20” y tuvo su fundamento en el artículo 25 de la ya abrogada Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética (LAERFTE), ley cuyo texto sirvió de base para la Ley de Transición Energética. En aquel primer momento, el objetivo de este Anexo 20 fue implementar la Estrategia Nacional para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, y de manera específica, consolidar recursos públicos tendientes a: i) Promover e incentivar el uso y la aplicación de tecnologías para el aprovechamiento de los recursos renovables, ii) Promover la diversificación de fuentes primarias de energía incrementando la oferta de las fuentes de energía renovable, iii) Promover la creación de fondos y fideicomisos que tuvieran por objeto apoyar la investigación en materia de renovables, entre otros.